Sinagoga Histórica :Nidje Israel
La Sinagoga Histórica:Nidje Israel se localiza en la calle de Justo Sierra #71 Colonia Centro en la Ciudad de México, un lugar digno de conocer tanto su historia como su interior.
A inicios del siglo XX, llegaron a México inmigrantes judíos de Medio Oriente y en la década de los veintes comenzaron a llegar de Polonia, Rusia, Lituania y países de Europa, los llamados ashkenazim. Todos ellos se establecieron en el barrio de la Merced y vivieron en vecindades donde algunos cuartos los convertían en talleres de sastres.
Por lo que fue necesario crear una casa de oración, con la llegada de más judíos este espacio comunitario se fue ampliando para dar cabida a todos.
Así fue como surgió Nidje Israel, la primera sinagoga en México en 1941 resolviendo las necesidades de la comunidad hablante de idish. Al momento de entrar a este lugar se respira mucha tranquilidad y un olor ha antigüedad.
En el interior está compuesta por una fachada estilo neocolonial, un patio silencioso con una oficina del rabino,un pequeño salón y un restaurante kosher. Después un salón de fiestas donde se celebraban eventos familiares y comunitarios como bodas o mitzvot .
Al interior la sinagoga que en griego significa"lugar donde la gente se reúne", la casa del pueblo o lugar donde se reúnen para el rezo, se encuentra el Arón Hakodesh (armario sagrado) que guarda la Torá (pergamino que contiene los primeros 5 libros de la Biblia), después le sigue el bimá que es un púlpito donde el rabino dirige sus discursos y rezos.
El techo esta en forma de bóveda de nervadura del cual cuelga un candil . En el muro superior opuesto esta el mural del jardín del Edén donde se ve un árbol y la serpiente, las plantas flores y algunos animales. Finalmente la galería de mujeres en la planta alta.

Horario: de Domingo a Viernes de 10:00 am a 17:00 pm
Comentarios
Publicar un comentario